Requisitos para Registrar una Empresa en Marruecos

Requisitos para Registrar una Empresa en Marruecos

09 septiembre 2025

Registrar una empresa en Marruecos es un paso clave para cualquier inversor que desee operar en este mercado estratégico del norte de África. El país ofrece un entorno favorable para los negocios, pero el proceso administrativo requiere una comprensión clara de los pasos legales, fiscales y documentales necesarios.

En wecount.ma, acompañamos a empresas extranjeras durante todo el proceso de creación. Gracias a nuestra experiencia local, ayudamos a evitar errores comunes y garantizamos que cada etapa se cumpla de forma correcta, desde la elección del nombre comercial hasta la obtención del número fiscal. Este artículo detalla de manera clara y sencilla todos los requisitos para registrar una empresa en Marruecos, tanto para personas físicas como jurídicas.

 

¿Quién puede registrar una empresa en Marruecos?

 

El sistema marroquí permite que tanto ciudadanos locales como extranjeros puedan crear una empresa, siempre que cumplan con los requisitos legales establecidos. No hay restricciones generales por nacionalidad, aunque algunas actividades específicas pueden requerir autorizaciones adicionales.

 

Nacionales y residentes

 

Los ciudadanos marroquíes y los extranjeros con residencia legal en Marruecos pueden registrar una empresa presentando la documentación estándar. Esto incluye el pasaporte o DNI, justificante de domicilio y, en ciertos casos, un certificado de antecedentes penales. Los residentes tienen acceso completo a todos los tipos de estructuras jurídicas y pueden operar negocios a título personal o a través de sociedades.

 

Inversores extranjeros y no residentes

 

Los no residentes, es decir, extranjeros que no viven en Marruecos, también pueden crear una empresa en el país sin necesidad de residencia previa. En la práctica, esto facilita la inversión directa desde el extranjero. Sin embargo, deben designar un representante legal local o presentarse personalmente para ciertos trámites notariales. En algunos sectores regulados, puede ser necesario obtener autorizaciones sectoriales o cumplir con normas específicas sobre capital o participación local.

En wecount.ma, orientamos a nuestros clientes internacionales para que cumplan con todos los pasos, adaptando el proceso según su situación legal y objetivos comerciales.

 

Documentación necesaria para personas físicas

 

Para registrar una empresa en Marruecos como persona física, ya sea residente o no residente, es necesario preparar una serie de documentos personales. Esta documentación sirve para identificar al fundador y cumplir con los requisitos legales ante las autoridades marroquíes.

 

Copia del pasaporte o DNI

 

El documento principal de identificación debe ser una copia legible del pasaporte para los extranjeros, o del Documento Nacional de Identidad si se trata de un ciudadano marroquí. Este documento debe estar vigente y, en algunos casos, puede requerirse una traducción al francés o árabe, según la oficina que tramite el expediente.

 

Justificante de domicilio

 

Es obligatorio presentar un comprobante reciente de domicilio, como una factura de electricidad, agua, teléfono fijo o un certificado de residencia. En el caso de personas no residentes, se puede aceptar una dirección en el país de origen, pero también se recomienda designar una dirección legal en Marruecos para facilitar los trámites posteriores.

 

Certificado de antecedentes penales (si aplica)

 

En algunos casos, especialmente si la persona será gerente o representante legal, las autoridades pueden solicitar un certificado de antecedentes penales del país de origen o del país de residencia actual. Este documento debe estar legalizado o apostillado, y traducido si no está redactado en francés o árabe. No siempre es obligatorio, pero puede ser exigido por el notario o el registro mercantil en función del tipo de empresa y su actividad.

Desde wecount.ma, asistimos en la recopilación de estos documentos y validamos que cada archivo cumpla con los estándares legales marroquíes antes de iniciar el proceso de registro.

 

Documentación para personas jurídicas extranjeras

 

Cuando una empresa extranjera desea crear una filial, sucursal o sociedad en Marruecos, debe presentar ciertos documentos que acrediten su existencia legal y la facultad de operar a través de un representante local. Esta documentación debe ser emitida por las autoridades del país de origen y, en muchos casos, traducida y legalizada.

 

Estatutos de la empresa madre

 

Los estatutos sociales de la empresa matriz son obligatorios para demostrar su estructura jurídica, el objeto social, el capital y los responsables legales. Este documento debe estar actualizado y reflejar con claridad el nombre de la sociedad, su forma legal y las reglas internas de funcionamiento. En Marruecos, se suele exigir una traducción oficial al francés o árabe y, según el caso, la legalización o apostilla correspondiente.

 

Certificado de registro mercantil

 

También se requiere un certificado de inscripción en el registro mercantil o documento equivalente que confirme que la empresa madre está legalmente constituida y activa en su país. Este certificado debe indicar el número de registro, la dirección legal, y estar expedido por la entidad competente. Al igual que los estatutos, debe presentarse traducido y legalizado.

 

Poder notarial para el representante en Marruecos

 

La empresa extranjera debe nombrar un representante legal en Marruecos, que puede ser una persona física residente o una entidad local. Para ello, se debe emitir un poder notarial, firmado y legalizado, que autorice a ese representante a actuar en nombre de la sociedad. Este poder debe definir claramente los límites de su función: firma de estatutos, apertura de cuenta bancaria, trámites fiscales, entre otros.

En wecount.ma, ayudamos a verificar y traducir cada uno de estos documentos, además de coordinar su legalización y validación ante las autoridades marroquíes, para asegurar un proceso fluido y conforme a la ley.

 

Nombre comercial y reserva

 

Elegir un nombre comercial es uno de los primeros pasos al registrar una empresa en Marruecos. Este nombre identificará legalmente a la sociedad y debe cumplir con ciertas reglas para ser aceptado. No puede ser idéntico ni muy similar al de una empresa ya registrada, y debe respetar las normas de propiedad intelectual y orden público.

 

Cómo verificar la disponibilidad

 

La disponibilidad del nombre comercial se comprueba en línea a través del sitio web del OMPIC (Oficina Marroquí de Propiedad Industrial y Comercial). El sistema permite hacer una búsqueda por palabra clave para confirmar si el nombre deseado ya está registrado. Se recomienda buscar varias opciones, ya que es común que los nombres más generales ya estén ocupados.

Una vez encontrado un nombre libre, se debe asegurar que no infringe marcas registradas ni nombres protegidos por otras entidades. En caso de duda, se puede solicitar un informe previo para confirmar que el nombre no presenta conflictos legales.

 

Proceso de reserva ante el OMPIC

 

Después de verificar la disponibilidad, se puede iniciar el proceso de reserva oficial. Este trámite se realiza directamente en la plataforma del OMPIC y consiste en completar un formulario con los datos de la futura empresa y pagar una tasa administrativa.

La reserva del nombre tiene una validez temporal (generalmente 3 meses), durante la cual el solicitante debe completar el registro de la empresa. Si no se utiliza en ese plazo, el nombre vuelve a estar disponible para otros usuarios.

En wecount.ma, nos encargamos de gestionar todo el proceso de verificación y reserva del nombre, asegurando que sea aceptado por las autoridades sin retrasos ni complicaciones.

 

 

Capital social mínimo requerido

 

El capital social representa la aportación inicial que los socios realizan para constituir la empresa. En Marruecos, el capital mínimo varía según el tipo de sociedad que se elija. Este capital puede depositarse en efectivo o en especie, y debe constar en los estatutos sociales.

 

SARL y SARL AU: desde 10.000 MAD

 

Para las sociedades de responsabilidad limitada (SARL) y las sociedades unipersonales de responsabilidad limitada (SARL AU), el capital mínimo exigido es de 10.000 dirhams marroquíes. No obstante, desde las reformas de los últimos años, la ley permite constituir una SARL con un capital simbólico desde 100 MAD, aunque lo más habitual es aportar los 10.000 MAD por motivos de imagen y solvencia bancaria.

El capital puede ser aportado íntegramente desde el inicio o dividido en varias cuotas durante un plazo acordado entre los socios. En ambos casos, debe quedar reflejado en los estatutos y en el acta de constitución.

 

SA: mínimo 300.000 MAD

 

En el caso de las sociedades anónimas (SA), el capital mínimo obligatorio es mucho mayor: 300.000 dirhams marroquíes, de los cuales al menos una cuarta parte debe ser liberada al momento de la constitución. El resto puede ser aportado en un plazo de hasta tres años.

La SA es una forma jurídica utilizada para proyectos de mayor escala o cuando se prevé la entrada de varios accionistas, por ejemplo en el caso de filiales de grupos internacionales o empresas que desean acceder a licitaciones públicas.

Desde wecount.ma, asesoramos sobre el tipo de sociedad más adecuado y ayudamos a gestionar el depósito del capital ante bancos marroquíes, con toda la documentación necesaria para avanzar en la constitución legal.

 

Dirección legal de la empresa

 

Toda empresa registrada en Marruecos debe contar con una dirección legal, también conocida como domicilio social. Esta dirección es obligatoria para inscribir la sociedad en el Registro de Comercio y será utilizada por la administración para notificaciones fiscales, legales y administrativas.

 

Oficinas físicas, coworking y oficinas virtuales

 

La dirección legal puede establecerse en oficinas físicas tradicionales, en espacios de coworking o mediante servicios de oficina virtual. Cada opción es aceptada por las autoridades, siempre que exista un documento que justifique el uso del local.

Para sociedades recién constituidas o sin actividad inmediata, una dirección en coworking o virtual puede ser una solución práctica y económica.

 

Requisitos del contrato de alquiler o título de propiedad

 

Al registrar la empresa, es obligatorio presentar un documento que acredite la posesión o uso del local. Puede ser:

  • Un contrato de alquiler firmado y fechado
  • Un título de propiedad si el local pertenece a uno de los socios
  • Un contrato de domiciliación, en caso de usar coworking u oficina virtual

El documento debe incluir la dirección exacta, tener una duración mínima de 1 año y estar acompañado, si corresponde, del certificado de identificación fiscal del propietario.

En wecount.ma, ayudamos a nuestros clientes a elegir la mejor solución de domiciliación y verificamos que todos los documentos cumplan con los requisitos del registro mercantil y de la administración fiscal.

Otros articulos

11 agosto 2025

Tomar una decisión clave antes de empezar. Elegir la forma jurídica correcta es uno de los primeros pasos para establecer una empresa en Marruecos. Afecta cómo se estructura el negocio, qué obligaciones fiscales tendrá, ...

Leer más
Crear una empresa en Marruecos
08 agosto 2025

Crear una empresa en Marruecos es una decisión estratégica para muchos inversores que buscan expandirse hacia África, Europa y Medio Oriente al mismo tiempo. El país ofrece un entorno favorable para los negocios, con un ...

Leer más

La externalización de su contabilidad, reinventada :

Libérese de sus tareas contables y fiscales. Todo lo que le queda por hacer es enviarnos sus documentos a través de nuestra plataforma en línea.